Un clásico de La Rioja que año a año se vuelve a repetir. Una tradición milenaria que lograr hermanar a la comunidad riojana junto a varios artistas locales y llegados de todo el país.
Es uno de los atractivos más importantes que tiene la región de Cuyo y en especial la provincia de La Rioja. Un tesoro geológico incalculable que se recorre en excursiones vehiculares, bicicletas y también caminando.
En la ladera oriental de la sierra del Velasco se encuentran diez pintorescas poblaciones que invitan a recorrer sus calles, conocer su historia y sentir la amabilidad de su gente.
Al suroeste de La Rioja encontramos un camino de cornisa que posee impresionantes farallones de color rojo intenso. Fue la obra vial del año 2016 por su magnitud e infraestructura.
En la Reserva Natural Quebrada de los Cóndores nos aproximamos al desafiante vuelo de estas majestuosas aves, dejándonos sorprender por la armonía del paisaje y la amabilidad de la gente de la zona.
A más de cuatro mil metros de altura, la reserva de vicuñas y flamencos bautizada Laguna Brava es un paraíso semioculto en lo alto de la cordillera riojana.
Ubicado al final de la quebrada de Los Sauces, está rodeado de cerros que ofrecen magníficas vistas panorámicas con lugares aptos para acampar y balnearios habilitados en verano...
A doscientos kilómetros de la ciudad de La Rioja, se encuentra Famatina, uno de los mejores lugares de la provincia para hacer realidad el anhelo de volar imitando el arte de los pájaros.